NUEVA ZELANDA - AOTERAOA 2014
Verano 2014: ¿A donde iremos de vacaciones? ¿a la playa, a bucear, un crucero...?
¡Pues no! ¡Al invierno!. Desde hacía tiempo Nueva Zelanda figuraba entre nuestros destinos deseados e imposibles. Así que... ¿por qué no?
22 días en julio con una autocaravana no son muchos para recorrer las dos islas y realizar actividades, pero ¡es lo que hay, nos vamos!
El vuelo es muy largo, con varias escalas, pero afortunadamente nos hemos aclimatado bien. Es un país "joven" la colonización comienza alrededor del año 1800. Hasta entonces eran los maoríes (nativos de origen polinesio) los habitantes de la isla. Quiero decir con esto que no hay que esperar ver monumentos en NZ, lo mas antiguo son casas de origen colonial. Sobre todo el país es naturaleza y soberbios paisajes. Comenzamos.
|
Desembarcamos en Auckland y recogemos nuestro campervan. El invierno no es la estación más bonita para disfrutar de "la ciudad de las velas" en la que uno de cada tres habitantes tiene un barco. Aún así, disfrutamos de las vistas desde el volcán Mt. Edén, uno de los 50 volcanes de la ciudad, los paseos por el renovado muelle y la famosa vista nocturna de la ciudad desde Devonport.
|

desde el monte Eden
|

barrio
|

antiguas casas de mercaderes
|

antiguas casas de mercaderes
|

|

|

|

|

|

|
La segunda escala es Rotorua. Situada en la meseta central, es una zona de gran actividad geotermal y capital de la adrenalina del norte. Por todo el país abundan las actividades como puenting, goming, jetboating, paracaidismo y toda suerte de inventos para hacer saltar tus nervios. Nosotros nos limitaremos a disfrutar de la naturaleza, así que pasearemos por el Redwoods, bosque cercano a Rotorua que tiene diversas especies arbóreas autóctonas e importadas, como sequoyas etc. Muy interesante.
|

Auckland desde Devonport
|

Tametekapua (casa de reuniones)
|

iglesia anglicana
|

árbol helecho en Redwoods
|

Redwoods
|
De camino al lago Taupo visitamos la zona geotermal de Wai O Tapu, donde las piscinas de distintos y vivos colores, geyser, fumarolas, lavas, etc nos hacen pasar una mañana de lo mas entretenida y vistosa. El poder telúrico atrae.
|

geyser Lady Knox
|

|

pozo de la tinta del diablo
|

piscina opalo
|

|

|

piscina champán
|

|

|

poza del diablo
|
Primera caminata: Hemos llevado los esquís, pero aparte de que hay muy poca nieve, el viento en altura nos hace desistir del plan, que era subir el volcán Ruapehu. En su lugar caminaremos por la Tongariro Alpine Crossing, famosa ruta por el terreno volcánico "de las tierras de Mordor", considerado el mejor trek de un día de la isla. La poca nieve cubre las zonas volcánicas. En el Red Cráter nos tenemos que dar la vuelta, el fuerte viento, nula visibilidad y el no llevar crampones así lo aconsejan. El volcán Tongariro no lo hemos visto, pero el Ngauruhoe se ha dejado hacer fotos. Magnífica excursión.
|

Tongariro y Ngauruhoe
|

volcan Ngauruhoe
|

volcan Ruapehu
|

Ngauruhoe
|

info sobre avalanchas
|

Tongariro Alpine Crossing
|

|

vista del Red crater
|

Red Crater
|

descenso
|
Después de un intento fallido en la zona de Whanganui y Taranaki por la lluvia, llegamos a la "ventosa Welly". Wellington es la capital, aunque mucho más pequeña que Auckland nos ha gustado más. Centro histórico con baretos y restaurantes, afición por lo "vintage", agradable paseo de esculturas urbanas y el museo "Te Papa", el mejor del país. Eso si, sigue lloviendo.
|

|

|

|

|

|

|

|

|

|

la furgo
|
Tras el paso del estrecho de Cook que separa las dos islas en el ferry, dormimos en la naturaleza del campsite del fiordo Kenepuru. La idea es subir al Monte Stokes (1203m), punto culminante de los fiordos del norte, desde el que esperamos obtener una vista de todo el complejo sistema de fiordos. La subida es por un musgoso bosque, la llegada por un escarchado matorral y la vista se esconde entre las nubes. Algo llegamos a ver, pero hace frio y nos vamos para abajo. No importa, ha sido precioso y la carretera aún nos deparará maravillosos paisajes.
|

fiordo Queen Charlotte
|

hay ovejas
|

bosque Mt. Stokes
|

|

|

fiordos de Malborough
|

|

|

fiordo Kenepuru head
|

|
Viene buen tiempo, así que nos vamos hacia la zona de los Alpes Neozelandeses a ver las montañas. No llegamos en un día. Debemos hacer escala en uno de los bonitos lagos del país. El Lago Tekapo nos recibe con un ligero manto blanco que hace brillar la región de Mackenzie. Subimos al Monte John para admirar las vistas de la meseta desde la altura. Es hora de irnos corriendo hacia el Monte Cook.
|

lago Tekapo
|

Mackenzie
|

lago Alexandrina
|

Tekapo
|

lago Pukaki y Mt. Cook
|
El Monte Cook es el más alto de NZ. No tiene gran altitud, 3750 m, pero sí un carácter alpino impresionante. Al pie del lago Pukaki, rodeado de glaciares, estos días de buen tiempo en invierno luce esplendoroso.
|

L. Pukaki y Mt. Cook
|

Mt. Cook
|

Aoraki
|

camping de White Horse
|

Mt. Sefton
|
Ascendemos al Monte Ollivier (1933m) via Kea Point y refugio Mueller. Las vistas del Mt. Cook, los glaciares, Mt. Sefton con este radiante diazo quitan la respiración. Subimos hasta el Ollivier sin parar de hacer fotos. |

paredes del Mt. Sefton
|

valle MT. Cook road
|

paredes del Mt. Sefton
|

valle glaciar Mueller
|

refugio Mueller
|

última subida
|

cima con el Cook detrás
|

|

Mt. Cook
|

Valle Tasman
|
El lago Wanaka es otro de los emblemáticos. Base de operaciones de la estación de esquí de Treble Cone, en la que aprovecharemos para calzarnoslos por primera y única vez.
|

|

|

|

|

|
Ascenderemos a los Treble Cone (2050m) desde el aparcamiento de las pistas. No hay mucha nieve (la estación que más tiene del país en este momento) así que a ratos foqueamos por ellas y a ratos por fuera, pero está helada. Al final las abandonamos definitivamente para en seguida llegar a la zona cimera. Esquiamos con el lago a nuestros pies. ¡Que exótico!. Otro magnífico día. |

|

|

cima de los Treble Cone
|

|

|
Para completar un poco la visión de la zona del Mt. Aspiring hacemos la excursión al glaciar Rob Roy. Recorremos con la furgo la carretera del río Matukituki, que es una pista. En el Raspberry creek esta el aparcamiento. De nuevo los paisajes se apoderan de todo. |

|

|

|

|

|
La siguiente parada es Arrowtown, pero no sin hacer una foto de pasada al hotel Cardrona, el mas antiguo del país funcionando. Arrowtown fue un pueblecito de la fiebre del oro de hacia 1860 del que han conservado algunas casas a lo largo de una calle. Pintoresco y de lo más antiguo.
|

Hotel Cardrona
|

|

farmacia de Arrowtown
|

Arrowtown
|

Arrowtown
|
Largo viaje hasta llegar a Milford Sound, pasando por Te Anau y deteniéndonos en la carretera para admirar los paisajes que a cada poco te hacen abrir la boca con un ohhh. ¡Qué preciosa ruta!
Milford Sound es el fiordo más famoso y atracción turística más visitada de NZ. El pico Mitre domina el fiordo, paredes verticales lo rodean, las cascadas se zambullen en sus aguas, picos nevados lo vigilan. Un crucero por sus profundas aguas nos permitirá admirarlo en todo su esplendor. Quizá elegimos una hora muy temprana para hacerlo, pero esque ... ¡hay que volver al interior!
|

lago espejo
|

lago espejo
|

|

Milford road
|

Mt. Christina
|

|

|

|

|

|

|

|

|

|

|
De vuelta realizamos la ascensión al Key Summit (1086m). Desde el punto llamado The Divide parte un sendero que asciende entre bosque y vistas de los picos circundantes hasta llegar a una planicie con lagos y un sendero interpretativo en un paraje de ensueño. La cima está algo alejada, pero llegamos hasta ella para hacer una panorámica. Bajamos impresionados de lo bonito que es esto.
|

|

|

|

|

|
Nos dirigimos luego a Queenstown, capital de la adrenalina del mundo. Aquí visitaremos el lago Wakatipu, Glenorchy y Paradise. Apuramos los últimos días entre paisajes alpinos y lacustres. A la vuelta volvemos a pasar por el Lago Pukaki y el Mt. Cook y no podemos evitar fotografiarlo de nuevo. ¡Es tan bonito...!
|

lago Wakatipu
|

los Remarkables
|

desde la subida a la estación
|

puerto de Queenstown
|

|

lago Wakatipu
|

lago Wakatipu
|

Area de Glenorchy
|

Paradise
|

Paradise
|

Queenstown
|

Queenstown
|

Lago Pukaki y Mt. Cook
|

Lago Pukaki y Mt. Cook
|

Lago Pukaki y Mt. Cook
|
El último día lo pasamos en Christchurch. Aún afectada por el terrible terremoto de 2011, después de la pacífica visita al jardín botánico, vimos como derribaban edificios, otros muchos permanecen vacíos y apuntalados a la espera de convertirse en escombros y han improvisado zonas comerciales con contenedores de barco. La catedral, reliquia histórica de 1881, deberá ser demolida.
|

|

|

|

|

|

catedral
|

|

|

|

Dubai
|
Con la impresión de haber tenido sólo una aproximación a lo que puede ofrecernos este país nos tenemos que ir. Magníficos trekkings, excursiones, caminatas, ascensiones, montañas, glaciares... mil y un paisajes se quedarán esperándonos hasta una próxima vez. Esperemos que pueda ser algún día. Si no lo es, sus paisajes permanecerán en nuestra memoria para siempre.
VER VIDEO DE NUEVA ZELANDA
PODÉIS LEER LAS ASCENSIONES MÁS DETALLADAS Y DESCARGAR LOS TRACKS EN NUESTRO BLOG: aquisiquenohayplaya.blogspot.com.es
|
INICIO |
|
VIAJES |